Declaración del Día Mundial del Poder de la Esperanza
Con conciencia y el poder de la esperanza,
trabajemos juntos para garantizar la seguridad y la continuidad de la humanidad.
Aunque la idea de una cultura de paz ha ganado una aceptación generalizada en la comunidad internacional, la devastación provocada por pensamientos y acciones malvadas sigue poniendo en peligro la seguridad y sostenibilidad de toda la humanidad y la Tierra.
La seguridad y estabilidad global dependen del despertar de la conciencia de cada individuo, de la cual se derivan la compasión, las buenas acciones y el poder de la esperanza. Cuando las personas siguen la guía de su conciencia e iluminan su luz interior, se convierten en un faro, llevando esperanza a todos los rincones del mundo.
A través de la auto-reflexión diaria y el arrepentimiento genuino, las personas pueden despertar sus corazones puros innatos. A través de oraciones sinceras y desinteresadas, el poder de la esperanza de miles de millones de seres vivos puede consolidarse para inspirar acciones que salvaguarden la Tierra y aseguren la existencia continua de la humanidad.
El amor y la conciencia activan el poder de la esperanza desinteresada y altruista por la paz. Donde hay esperanza, habrá acción, y donde haya acción concertada de conciencia, habrá éxito. Cuando todos estén dispuestos a cumplir su compromiso con la paz y colaborar entre sí, habrá amor en la sociedad, y un mundo lleno de amor será pacífico.
Por lo tanto, se designa el 23 de septiembre como el “Día Mundial del Poder de la Esperanza” para alentar a los ciudadanos del mundo a actuar con conciencia y aprovechar el poder de la esperanza para sí mismos, para los demás y para la seguridad y sostenibilidad global, mientras oran por el cese de las guerras, la erradicación de epidemias y enfermedades, la seguridad de todos, la paz mundial y la coexistencia y co-prosperidad de todos los seres vivos, para que la energía positiva del universo pueda guiar a la Tierra por el camino del desarrollo sostenible.
Number of Endorsement: 7624
Nationality: 163
Declaración del Día Mundial de la Oración
Orar con conciencia, hacer buenas obras con un corazón sincero y orar por la paz mundial con amor
Considerando que la crisis de supervivencia y los daños ambientales causados por pensamientos malvados tienen un impacto profundo en el desarrollo sostenible de la humanidad y de la Tierra,
Considerando que todos los seres vivos son únicos y provienen de la fuente original de la vida en el universo,
Considerando que la igualdad y la libertad de los seres humanos para buscar el origen de sus almas deben estar garantizadas por una genuina protección de los derechos humanos,
Considerando que un mundo seguro y pacífico depende del despertar de la conciencia de cada uno, de la cual se generan la compasión y los actos de bondad,
Considerando que la brújula de la conciencia ofrece orientación en el viaje de la vida, las personas deben iluminar sus luces internas, ayudarse y amarse mutuamente, y permitir que el amor y la paz prevalezcan en todas partes,
Considerando que las oraciones sinceras y desinteresadas pueden despertar la fuente más pura de la bondad humana, permitiendo el retorno de la tranquilidad y la paz, iniciar un ciclo positivo y restaurar la sostenibilidad de la Tierra,
Por lo tanto, se designa el 16 de octubre de cada año como el “Día Mundial de la Oración” para alentar a las personas del mundo a orar colectivamente por sí mismos, por los demás y por el mundo, para restaurar sus corazones inherentemente puros, orar con su conciencia, hacer buenas obras con corazones sinceros y orar por el cese de las guerras, por el fin de las epidemias y enfermedades, por la seguridad de todos, por la paz mundial y por la coexistencia y co-prosperidad de todos, para que la energía positiva del universo guíe a la Tierra por el camino del desarrollo sostenible.
Celebrating the United Nations’ designation of April 5 as the International Day of Conscience
Declaration of International Day of Conscience
Number of Endorsement: 73971
Nationality: 200
Declaración del Día Internacional de la Conciencia
Promoviendo la Cultura de la Paz con Amor y Conciencia
Ha pasado un siglo desde el final de la Primera Guerra Mundial, así como siete décadas desde el final de la Segunda Guerra Mundial; la devastación de la guerra profundiza los deseos de paz en las personas. La búsqueda de la paz por parte de la humanidad nunca se ha detenido, sin embargo, el mundo sigue siendo tumultuoso.
Interdependientes e interconectados, se alienta a todos los ciudadanos del mundo a enfrentar las crisis internacionales y nacionales con compasión, valentía y sabiduría genuina, mientras buscan activamente la paz y la armonía, así como planes de beneficio múltiple para la Madre Tierra y para todas las personas.
El amor y la paz promueven el bienestar de los pueblos del mundo, y son los pilares más importantes para la sostenibilidad global. Se alienta a todos los ciudadanos del mundo a cultivar el amor en sus corazones para lograr un equilibrio en la mejora del desarrollo económico, social, cultural, espiritual, tecnológico y educativo.
La conciencia es la fuente del amor; es esencial despertar la conciencia de los ciudadanos del mundo para promover el amor, la tolerancia, la aceptación y el cuidado entre las personas, fortaleciendo así las amistades, los lazos familiares y las relaciones internacionales, lo que facilita un mundo unido, donde todas las personas trabajen juntas por el bien común.
Una excelente cultura es la base de una educación de calidad, que es esencial para el desarrollo económico sostenible. Se alienta a los países a promover una cultura de conciencia e incorporar los mejores aspectos de otras culturas y sistemas educativos para mejorar las economías nacionales.
Cuando la mayoría de las personas siguen su conciencia y se dedican a difundir el amor, fomentar la convivencia a pesar de las diferencias, usar la sabiduría para resolver conflictos e inspirar a otros a actuar de manera similar, el mundo puede lograr la paz.
Por lo tanto, la Federación de Paz y Amor del Mundo proclama el 5 de abril como el “Día Internacional de la Conciencia” para recordar a las personas que escuchen su conciencia y alentarlas a celebrar este día dedicando tiempo a la autorreflexión con el objetivo de lograr la paz interior, llevar a cabo programas educativos sobre amor y conciencia, y fomentar el cese universal del fuego para facilitar diálogos de paz, de manera que la conciencia de todos despierte y el mundo se vuelva pacífico.
Dr. Hong, Tao-Tze President of the Federation of World Peace and Love Global Launch on February 5, 2019, UNHQ